A simple vista, este espacio parece salido de la imaginación o de un sueño fantástico. Destaca entre la abundante vegetación de la Huasteca Potosina e invita a los visitantes a adentrarse entre los pasadizos llenos de magia. Este lugar es un santuario para la medicina tradicional y la herbolaria mexicana; un refugio para todas las recetas y prácticas ancestrales que se han pasado a través de las generaciones. Si estás buscando vivir una experiencia única en México y envolverte en un ambiente que te sane el cuerpo, la mente y el espíritu, ¡este espacio es para ti!
¿Cómo nació este lugar?
Este hermoso castillo surgió como un sueño de Beto Ramón, un hombre nahua que construyó este recinto en 1974 con el propósito de crear un espacio seguro para resguardar y transmitir el conocimiento ancestral que él adquirió de sus generaciones pasadas. Beto Ramón quería compartir y promover su conocimiento en botánica, herbolaria y medicina tradicional con su comunidad y su familia. Por ello, se dedicó a transmitir sus recetas y resguardar la tradición de la herbolaria. Su hija Gloria Ramón es quien se encarga de mantener con vida este espacio y brindar los beneficios de la botánica a sus visitantes.
Qué puedes encontrar en el Castillo de la Salud
Este lugar hará volar tu imaginación y te transportará a un sueño lleno de colores. Toda su arquitectura está inspirada en los sueños bíblicos y crean una sensación de magia y bienestar. Todo el espacio está dedicado al estudio, preservación, enseñanza y cultivo de plantas medicinales; creando un verdadero santuario para estas prácticas milenarias. El Castillo de la Salud está dividido en secciones:
Iglesia del Señor de la Salud
Este fue el primer edificio construido de la propiedad.
- Torre de Babel
- Ojo de Dios
- Arca de Noé
- Casa del Venado
- Libro de las Sagradas Escrituras
- Casa del Curandero
En este lugar, un chamán realiza limpias tradicionales.
Jardín botánico
En este jardín, podrás relajarte entre la naturaleza y conocer distintas plantas medicinales. Además, podrás encontrar diversos productos de medicina tradicional, como cremas, jarabes, pomadas y más. Con tratamientos de belleza, para la piel, para la diabetes, nutrición, respiratorios, renales, inmunológicos, de cardio, entre otros.
Cómo llegar a este santuario de la herbolaria mexicana
@jairhuaxplora #huaxplora #castillodelasalud #betoramon #huastecapotosina #axtladeterrazas @Ricardo Gallardo C @Jair Huaxplora ☑️ ♬ Xochipitzahuatl – Tempus Quartet
¡Prepárate para una aventura inolvidable! Para llegar a este destino de ensueño, desde Ciudad Valles, toma la carretera federal 85 y sigue la emocionante ruta hacia Matlapa. Durante 75 km, disfruta del paisaje y admira la majestuosidad de la naturaleza que te rodea. ¡La emoción está a punto de empezar!
Luego, continúa por la estatal 14 durante 4 km hasta llegar a Axtla de Terrazas. ¡El corazón empieza a latir más fuerte cuando te das cuenta de que estás cada vez más cerca de tu destino!
Si vienes desde la Ciudad de México, toma la carretera federal 85 hacia San Luis Potosí, a lo largo de 385 km de una ruta llena de paisajes sorprendentes. Una vez allí, toma la carretera 14 durante 4 km hasta llegar a Axtla de Terrazas. ¡La emoción está a punto de alcanzar su punto máximo!
Así que prepárate para una experiencia inolvidable y siente la emoción correr por tus venas mientras te acercas a este destino único y fascinante. ¡El camino hacia la aventura está aquí!